El intendente de Pocito, Fabian Aballay, recibió al Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFN) de la UNSJ, Jorge Castro, junto a profesionales del Instituto Geofísico Sismológico “Ing. Fernando Volponi” (IGSV), para interiorizarse sobre la nueva falla que pasa por Pocito.
En el encuentro, se realizó en el salón municipal, los profesiones del Instituo Geofísico Sismológico interiorizaron a Aballay y funcionarios departamentales sobre los alcances del terremoto del 18 de enero de 2021, cuyo epicentro fue a 54 kilómetros al suroeste de la Capital de San Juan, en la ladera de una montaña del Cordón de las Osamentas, en la Precordillera Central.
En los estudios que se realizaron después del terremoto se pudo "definir para la zona de ruptura de este terremoto una falla oblicua, no registrada previamente, al sistema de fallas reconocidas en la Provincia de San Juan con orientación principalmente norte-sur".
"Esta falla también pudo observarse aplicando un procesamiento especifico a datos magnéticos satelitales. Lo aún más inédito, es que esta falla oblicua a las cadenas montañosas sanjuaninas, se observa una potencial continuidad hacia los departamentos de Pocito, Rawson y 9 de Julio", añade el informe.
La reunión finalizó con el compromiso de elevar una propuesta a las autoridades municipales para profundizar estudios geofísicos en la zona.